PASO 1:
Colocar la cera en escamas a baño María, debe derretirse en su totalidad. Junto a la cera en escamas agregar entre 10 y 15 % de cera de abeja evita q se partan
La temperatura de la cera debe quedar entre 60 Y 70° siempre fuego mínimo (baño Maria). Revolver cada tanto ¡no batir! Usar termómetro
Se recomienda hacer de a tandas pequeñas
Las siguientes indicaciones son super importantes para que las velas te salgan bien.
No dejar que la cera tome contacto con el agua, al realizar la elaboración a baño María nos exponemos a que alguna gotita salte, para evitar esto usa una llama moderada a baja.
PASO 2:
Una vez que llegue la temperatura Agregar entre el 50 % Y 55 % de cera 42 ° esto ayuda a que no endurezca bruscamente. El porcentaje depende de la época del año, cuanto más frio más cera PF42.(esto evita que se partan)
Este paso es muy importante, esperar que se disuelva la cera 42°
PASO 3:
Si se quiere con aroma….al llegar a los 60 ° de temperatura se agrega 3% de esencia (recomendamos ese %) si no respetamos esta temperatura, corremos el riesgo que la esencia se queme y se evapore, si pasa esto al tener el producto terminado la fragancia no se podrá apreciar. Seguir revolviendo unos minutos
y llegando a los 60/58 ° podemos comenzar a verter la cera en los moldes
Importante: Colocar el producto muy lentamente evitando que se formen burbujas!
Dejar secar el producto el en o los moldes, entre 2a 6 horas dependiendo del tamaño del molde a utilizar.
la proporción es 60 % de cera molde 40 % de bajo punto o cera de 42 ° Y si usamos esencia 5% como máximo es pa moldes o velas chicas .. para más grandes si o si se debe colocar cera de abeja
Referencia de pabilo y diámetro de quemado:
Pabilo n° 6 ; Recomendado para figuras pequeñas.
Pabilo n° 12 ; Recomendado para figuras medianas.
Pabilo n° 18 ; Recomendado para figuras grandes.
Desmolde:
Se realiza de forma muy cuidadosa para evitar rotura de nuestro trabajo.
Quemado:
Sugerimos encender las velas después de 24 hs de la elaboración como mínimo.
Una vez encendida dejamos unos 10/15 minutos hasta que se haga un túnel.. luego apagar y volver a encenderla cuando desees. Esto hace a la función de la vela de molde y evita que se desarme.
Repuche o contracción: Esto ocurre cuando se seca muy rápidamente la cera y/o no vertemos en forma lenta. No te preocupes!! Si es pequeño, esperamos seque bien lo que se encuentra en el molde, se puede volver a calentar el sobrante de la jarra y rellenar.
Se puede reutilizar el material (cera) ……….repitiendo todo los pasos Sin agregar esencias.
Divino Éter te brinda los pasos y consejos básicos para que puedas realizar tus productos, si querés hacerlo de forma profesional te recomendamos que tomes un curso para ampliar el conocimiento.
Hace tiempo nos dedicamos a la elaboración artesanal de Velas de Soja y Esencias y queremos compartirlo con ustedes, Tenemos los mejores insumos del mercado.
Armá la variante favorita para tu emprendimiento..
DIVINO ETER
1 cuota de $7.025,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.025,00 |
2 cuotas de $4.176,36 | Total $8.352,73 | |
3 cuotas de $2.874,40 | Total $8.623,19 | |
6 cuotas de $1.593,04 | Total $9.558,22 |
3 cuotas de $2.993,35 | Total $8.980,06 | |
6 cuotas de $1.648,53 | Total $9.891,20 |
3 cuotas de $3.024,50 | Total $9.073,49 | |
6 cuotas de $1.660,36 | Total $9.962,15 |